Guía de creación de contenidos para tu blog

Mi contenido es gratuito. Sostengo el blog a través de enlaces de afiliados. Gano una pequeña comisión cuando compras productos recomendados a través de mis enlaces, sin ningún costo adicional para ti. Aprende más

¿Que hay en este Post?

Guía de creación de contenidos para tu blog: Escribir mejor contenido, más rápido

La creación de contenidos es el proceso de generar nuevas ideas de artículos para tu blog que resuenen con tus lectores, estructurar cuidadosamente el esquema del contenido, crear contenido alrededor de estos esquemas y distribuir este contenido a través de varios formatos.

Los blogueros y comercializadores de contenidos de hoy en día están sometidos a una gran presión para producir un artículo cada vez más profundo. Así, el panorama de la creación de contenidos avanza con cada paso de los nuevos contenidos.

Ya nadie crea 5 maneras de ser un mejor bloguero, o cinco consejos para arrasar en las audiciones. Ya hay miles de contenidos de este tipo en la esfera de Internet.

Cualquier contenido que supere las 3.000 palabras puede considerarse contenido de formato largo. A diferencia de las habituales entradas de blog de 500 palabras, el contenido de formato largo requiere una fuerte inversión: una amplia investigación, varias horas o incluso días, la corrección y edición, la creación de gráficos, la optimización SEO y la configuración de la estrategia de promoción.

Normalmente, mi objetivo es crear al menos dos contenidos de formato largo al mes, ya que son muy útiles porque consiguen tracción con bastante facilidad. El único factor limitante es la mano de obra.

Por qué el contenido de formato largo

Mejor clasificación en los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda como Google adoran los contenidos muy útiles que son súper profundos. Si escribes un post increíble que aborda los problemas de los usuarios a un nivel extenso, Google lo nota y te clasificará más alto en las páginas de resultados de búsqueda.

Los contenidos largos tienen más autoridad. Te voy a poner un ejemplo. Si me haces una pregunta y la respondo en pocas palabras, y lo hago bien, se da a entender que sí sé algo sobre el tema. Sin embargo, si le haces la misma pregunta a otra persona y ella la responde ampliamente, hace referencia a estadísticas sorprendentes e incluso da una predicción sobre las tendencias futuras en torno al tema, entonces, esa persona, parecerá bien versada y, por lo tanto, su respuesta es mucho más autorizada que la mía.

Pantalla inicio Bluehost
Pantalla inicio Bluehost

Los blogs que de vez en cuando incluyen un gran contenido de formato largo se consideran más autorizados y se ganan la lealtad de sus lectores, que pueden convertirse fácilmente en clientes de pago de sus servicios y productos.

El contenido de formato largo es atemporal. Esto significa que, si tú creas un gran contenido de formato largo hoy, seguirá refiriendo gran tráfico a tu blog durante las próximas décadas y sin requerir actualizaciones ocasionales

Más acciones. Muchos creadores de contenido buscan un gran contenido al que enlazar. Ya que así ganan autoridad en sus blogs.

Aparte de los backlinks, se obtienen miles de acciones en las redes sociales con la estrategia de promoción adecuada.

¿Qué tipo de contenido debes crear?

A veces, decidir qué escribir puede ser toda una tarea. En mi experimentación de creación de contenido, he encontrado los siguientes tipos que son bastante atractivos para mis lectores.

  • Escritos que nos abre los ojos a cosas más grandes
  • Posts que nos hace sonreír/reír
  • Artículo que aporta una perspectiva totalmente nueva a fenómenos comunes
  • Que nos devuelve a los fundamentos olvidados
  • Contenido que cuenta una historia…. (tenemos un módulo sobre el enfoque de la narración)
  • Un artículo que nos desafía a salir de nuestra zona de confort
  • Contenidos que revelan secretos
  • Post que describe exactamente cómo se hizo algo y se lograron resultados
  • Escrito que nos muestra que los sueños se hacen realidad
  • Contenido que nos lleva a un viaje emocionante

Cómo crear un contenido convincente

La mayoría de los contenidos de formato largo se presentan en forma de infografía o de lista, a veces combinando ambos. Las investigaciones demuestran que los artículos que responden a la pregunta «por qué» son excelentes cuando se trata de contenido de formato largo. Para captar clientes potenciales (direcciones de correo electrónico para tus suscriptores), las hojas de trucos, los eBooks y los libros blancos son excelentes formatos para adoptar para tu contenido de formato largo.

Selecciona un tema de larga duración para escribir. No querrás dedicar horas y horas a un tema que no será relevante en un futuro próximo.

Inicia el proceso de creación de contenidos. Este es el paso más complicado y el que más tiempo requiere. El contenido largo puede tener varios miles de palabras, y mantenerse motivado durante todo el proceso puede ser más difícil.

Los siguientes sub pasos son útiles.

Escribir mejor contenido, más rápido
Escribir mejor contenido, más rápido

>Desarrollar un esquema detallado.

Por ejemplo, si estás escribiendo una entrada de blog sobre contenido de formato largo, entonces lo siguiente podría ser un esquema básico para tu entrada

  • Introducción
  • Beneficios/por qué el contenido de forma larga cuenta
  • Pasos para crear contenido de formato largo
  • Conclusión/En pocas palabras

>Escribe los puntos principales/subtítulos de cada sección

  • Introducción
    • Qué es el contenido de formato largo
  • Beneficios del contenido de formato largo
    • Obtiene mejores clasificaciones
    • El contenido de formato largo se comparte más
    • Tiene más autoridad
  • Conclusión

> Haz el esquema del esqueleto.

Ahora empieza a escribir tu artículo de blog basándote en el esquema que has creado.

Este paso también implica varias ediciones para asegurar que tu artículo sea profesional, di lo que debes decir y asegúrate que está libre de errores gramaticales evidentes.

>Especificaciones del artículo

Es conveniente aderezar el contenido de formato largo con estadísticas de apoyo, tablas, gráficos, fotos, infografías, capturas de pantalla, etc.

> Optimización para los motores de búsqueda.

Este es un paso crucial para asegurarte que tu contenido de formato largo sea indexado y pueda ser encontrado fácilmente en línea en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs).

Formatos de contenido que debes emplear en tu proceso de creación de contenidos

  1. Tu propia investigación personal. Si estás en el nicho del blogging, es posible que quieras hacer una investigación detallada sobre por qué la mayoría de los blogs mueren incluso antes de hacerse notar. Para ello, ponte en contacto con un centenar de blogueros expertos y cuenta con sus aportaciones. A continuación, analiza las tendencias y elabora un informe detallado, apoyado por capturas de pantalla, gráficos, tablas y estadísticas
  2. Casos de Estudio. ¿Ofreces un servicio o un producto en tu blog? Los casos de estudio pueden ser muy útiles para conseguir clientes que paguen más. Por ejemplo, si ofreces formación sobre escritura freelance, entonces un caso de estudio de «Cómo fulano pasó de 40 a 740 dólares al mes escribiendo artículos después de tomar la formación de escritura freelance»
  3. Artículos explicativos. Puedes escribir excelentes artículos explicativos como «Cómo hacer» para principiantes.
  4. Artículos de lista. Algunas de las grandes ideas para incluir en los artículos de lista incluyen ideas y recursos, las mejores herramientas gratuitas y de pago, los principales influenciadores, las mejores colecciones de libros, los errores más comunes, por ejemplo, 15 errores comunes que cometen los nuevos bloggers
  5. Responder a las preguntas más frecuentes. Puedes elaborar un artículo sobre 50 preguntas frecuentes contestadas.
  6. Explicar conceptos comunes de tu sector. Por ejemplo, «25 terminologías que todo bloguero de moda debe conocer»
  7. Reseñas de productos. Puedes escribir reseñas detalladas y sin prejuicios de los productos que promocionas en tu web.
  8. Formulación de la creación de contenidos: Hacerlo de lectura fácil

Con los contenidos evergreen, ya que suelen ser muy largos, emplea las siguientes características:

  • Gráficos
  • Fotos de archivo
  • Infografía
  • Espacio en blanco
  • Títulos y subtítulos
  • Capturas de pantalla
  • Vídeos explicativos
  • Testimonios
  • Bloques de contenido
  • Emplea el diseño minimalista de blogs en tu enfoque de diseño web
  • Boletines y puntos numerados

Conclusión

Para tener éxito con tu blog, una de las bases, es crear un gran contenido, como muchos dicen por la red “El contenido es el rey”, haz una planificación de tus publicaciones, investiga, crea algunos artículos largos y una buena estrategia SEO.

¿Tienes alguna duda? ¿Crees que me he dejado algo por decir? ¿Tienes ya tu estrategia? Dímelo en la sección de comentarios 😊.

¿Te ha gustado el artículo?
Compártelo en Facebook
Compártelo en Twitter
Compártelo en Linkdin
Compártelo en Pinterest